Los respiradores son equipos muy importantes para la seguridad y la prevención de enfermedades. Por esta razón, hay una serie de normativas internacionales establecidas para su uso y asegurar su eficacia. Vamos a verlas más de cerca.
¡Siempre con el equipo de protección correcto!
Es importantísimo usar el equipo adecuado de protección cuando nos encontremos en entornos donde exista una alta concentración de partículas en el aire, como gases, vapores, aerosoles o neblinas infecciosas. Los respiradores son una herramienta fundamental para mantenernos a salvo y evitar enfermedades.
En este sentido, hay diferentes estándares en los que nos podemos apoyar para asegurarnos de que el respirador que estemos usando cumple con los requisitos necesarios para ser seguro y eficaz.
Además, es importante que el equipo de protección se mantenga en buen estado; siempre hay que comprobar que está limpio, que no presenta daños ni deformidades, y que no ha pasado el tiempo de uso recomendado.
Normativas internacionales sobre los respiradores
La Organización Internacional para la Normalización (ISO) es una organización mundial que establece normas internacionales para productos, servicios y procesos. Esta organización, en concreto, tiene una norma para respiradores; la ISO 22609:2004. Esta establece los requisitos para los respiradores sean seguros y eficaces.
Por otro lado, la Comisión Europea de Salud y Consumidores (ECHA) establece la Normativa Europea para Protección de la Salud y el Medio Ambiente (REACH). Esta regulación exige que los productos, entre ellos los respiradores, no presenten componentes peligrosos para la salud.
Además, hay otras normativas que rigen los respiradores, como las establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación Americana del Corazón (AHA) y la Norma de Protección de la Salud (ANSI), entre otras.
Estas normativas son imprescindibles para garantizar que los respiradores cumplan con los requisitos de seguridad y eficacia que nos permitan prevenir enfermedades.
Estas normativas internacionales son imprescindibles para garantizar que los respiradores cumplan con los requisitos de seguridad y eficacia que nos permitan prevenir enfermedades. No olvidemos siempre ponernos el equipo adecuado para protegernos y mantener a los demás seguros.